miércoles, 21 de diciembre de 2011

eyeOs

aqui la exposición grabada en video sobre la appWeb eyeOs

sábado, 17 de diciembre de 2011

trabajo grupal nº 3

https://docs.google.com/present/edit?id=0Abmg4MNaYqDvZGRoOTlnd3NfNTN3NGdrdjc0ag&hl=es
aqui esta el trabajo correspondiente al trabajo 3-A

miércoles, 30 de noviembre de 2011

WEB 2.0

En esta exposición nuestros compañeros nos han explicado en qué consiste la web 2.0, sus características y cualidades y las diferencias con las web 1.0 que se usaba anteriormente.

La web 2.0 es un concepto que hace referencia al desarrollo de la red. Esta ha pasado de ser un lugar estático a convertirse en un lugar interactivo en el que todos reciben, modifican y comparten información. En la actualidad son muy comunes el uso de los blogs, las diferentes wikis, las redes sociales, etc en la que nosotros compartimos información para que los demás la vean, la modifiquen... Esto hace que internet ya no sea un lugar estático y cerrado.

Algunas de las diferencias con entre las web  1.0 y la web 2.0 son que la primera no ofrece la oportunidad de participar y cooperar, compartir información y opiniones en la red con cualquier usuario que tenga acceso a ello y la 2.0 si que lo permite. Otra característica muy importante es que la información se puede modificar. Esto es muy importante ya que vivimos en una sociedad que está cambiando continuamente y la información que hay en internet se tiene que actualizando.

La web 2.0 ya no excluye a nadie ya que todo el mundo puede ofrecer información y dar su opinión.
En la escuela las web 2.0 es importante puesto que, como he dicho antes, la información va cambiando y los alumnos también se tienen que actualizar y lo hacen mucho con las wikis o los blogs. También fomenta una actitud crítica ya que los estudiantes pueden ver la misma información desde dos puntos de vista distintos o ver qué enfoquen dan otras personas.

En definitiva, vivimos en una sociedad que está cambiando constantemente y puesto que internet es uno de los medios más utilizados por no decir el más utilizado también tiene que cambiar según avanza nuestra sociedad.

KINDLE FIRE

Kindle fire es una tablet creada por la tienda online de amazon.com con el sistema operativo de Android. Esta tablet en un principio era un lector de libros electrónicos (e-book). Tiene pantalla táctil y es a color. Es de 7 pulgadas por lo que su tamaño es un poco pequeño en relación a otras tablets. Su conectividad al contrario que las últimas tablets que están saliendo al mercado solo tienen conectividad por wifi sin poder usarse conectividad 3G. La interfaz que tiene la kindle fire no es la original creada por android sino que la han creado ellos mismos para un mejor manejo en aspectos de lectura de libros y revistas que fue el primer uso que se le pretendía dar a la tablet. 

La tablet no dispone de cámara de fotos y su memoria es de solo 8 Gb. Tiene un procesador de doble núcleo que dota al aparato de la potencia suficiente para que no se trabe y funcione adecuadamente. La batería dura unas 8 horas lo que permite darle un uso intensivo a lo largo del día. Además su precio es muy asequible para todos los bolsillos y actualmente es de los más baratos del mercado y una relación calidad/precio muy buena.

En comparación con el iPad vemos que el precio es muy superior el de este, el SO son diferentes siendo el del ipad iOS, tiene cámara de fotos, el tamaño de la pantalla es mayor , se puede conectar por wifi y por 3G.

Algunas de sus ventajas son su precio, su ligereza ya que solo pesa 413g, que Amazon ofrece un almacenamiento en su servicio en la nube, etc. Sus desventajas, no es muy versátil, está pensada para consumir productos de su tienda, no tiene GPS, ni bluetooth ni 3G y no tiene cámara ni micrófono

jueves, 24 de noviembre de 2011

PDI Smart/InterWrite/E-Beam

En esta síntesis explicare un poco las funciones y características de tres sistemas para trabajar con los niños en las aulas como son las pizarras digitales


La primera de todas en la PDI Smart que es un sistema bastante fácil de usar en la que podemos considerar la pizarra nuestro escritorio del ordenador. Se puede estar usando tanto desde el ordenador como desde la pizarra digital. Nuestro dedo sería como el ratón en el ordenador. Tiene varios accesorios como son la bandeja de rotuladores que tiene 5 huecos para para 4 rotuladores de colores y un borrador. 


También tiene unos botones para ayudarnos a la hora de usar la pizarra digital como puede ser para activar el teclado virtual. 

Hay algunas aplicaciones que se pueden utilizar en la PDI Smart son microsoft office u open office. Están bastante bien ya que se pueden guardar los trabajos que realices (sobre todo dibujos) para seguir haciendo otro día. Estas aplicaciones de denominan INK AWARE.
Tiene varias herramientas como puede ser la de grabar lo que se hace, sombra de pantalla, reflector o lupa para aumentar el tamaño.


El siguiente tipo de pizarras digitales son las InterWrite en la que necesitamos la instalación entre el PC, la pizarra digital y el PC y el videoproyector y la instalación del software en el PC. Se puede usar de 3 maneras:


  • modo interactivo en la que te dará una serie de herramientas para manejar aplicaciones. Esta forma de usar la pizarra es la más común.
  • modo pizarra en la que todo lo que se haya escrito en la pizarra queda guardado como una página. Este modo ofrece un historial completo de lo que se realiza
  • modo oficina en la te permite interactuar directamente con aplicaciones como microsoft office u open office
Estas formas de utilizar la pizarra digital necesitan un lápiz que funciona como un ratón

Y por último las pizarras E-Beam que es una pizarra interactiva que transforma cualquier pizarra en una pizarra digital. Tiene un receptor separado que se une al borde de la pizarra que detecta el uso del lápiz electronico.

CÁMARAS DE VÍDEO

En esta exposición vamos a ver las diferentes cámaras de vídeo, sus principales características y los diferentes usos que se les pueden dar.

Una cámara de vídeo es un dispositivo que captura imágenes convirtiéndolas en señales eléctricas, en la mayoría de los casos en señales de vídeo. En otras palabras, una cámara de vídeo es un transductor óptico.
Existen varios tipos de cámaras de vídeo:
  •           Cámara de vídeo integrada en el móvil: este tipo de cámaras son muy utilizadas en la actualidad ya que la puedes tener en cualquier parte solo llevando encima el teléfono móvil. Son cámaras fáciles de usar pero su calidad y sus funciones son muy básicas y simples
  •           Cámara de video integrada en un cámara de fotos compacta: este tipo de cámara son muy utilizadas ya que su calidad es aprovechable para realizar vídeos caseros, son fáciles de usar, su precio es bastante asequible y hay gran variedad de modelos con diferentes características
  •      Videocámaras: este tipo de cámaras son las mejores en lo que a calidad y funciones se refiere. Se pueden diferenciar entre videocámaras profesionales y videocámaras “amateur” para la gente normal.  Son adecuadas para un uso intensivo de grabación, pero debido a su precio y su tamaño no son asequibles y muy incómodos para transportarlos

Algunas de las aplicaciones que se pueden llevar dentro del aula pueden ser:
  •           La grabación de las lecciones para que el alumno pueda verlas cuantas veces sea necesario
  •           Trabajos de exposiciones presentaciones de lugares, etc para después visualizarlos en clase
  •      Utilizando las aplicaciones didácticas anteriores se pueden compartir los diferentes vídeos con otras clases, compañeros u otros colegios y que así puedan aprovecharse del material.

En mi opinión, para trabajar en clase la mejor opción es la de la cámara de video integrada en la cámara de fotos ya que tienen buena calidad, son bastante asequibles y cómodas de transportar. Incluso se podría trabajar con la de los teléfonos móviles si ellos los tuviesen con esta función ya que cada vez van avanzando más y se acercan en algunos casos a la de las cámaras compactas.

martes, 22 de noviembre de 2011

VIDEOCONSOLAS Y VIDEOCONSOLAS CON MOVIMIENTO

En esta síntesis voy a hablar un poco sobre las videoconsolas tanto en la actualidad como en el pasado viendo la evolución que han sufrido y los diferentes usos que se les da en la actualidad.


Lo primero decir que es un sistema electrónico de entretenimiento que ejecuta juegos electrónicos. Los juegos existen en muchos formatos y cada videoconsola tiene su propio formato, por lo que no son compatibles entre sí. Son multijugador, es decir, puedes jugar con otras personas a la vez. Existen dos tipos, los de mesa que fueron los primeros en aparecer y los portátiles que en la actualidad están aumentando el número de usuarios que tienen una. La primera se conecta a la red y al televisor y tiene una serie de mando para poder controlar el juego, el segundo es un aparato más o menos pequeño que incluye una pantalla, los controles y una batería para poder jugar en cualquier lugar.


En la actualidad las videoconsolas tienen diferentes mandos con distintos controles dependiendo del uso que se le de. Esto depende sobre todo de los videojuegos, si juegas a los de coches puedes usar un volante, si juegas a los de disparar puedes usar pistolas, etc.

En un principio las videoconsolas solo servían para jugar y entretenerse pero en la actualidad ofrecen multitud de recursos como son jugar, escuchar música, ver fotos y vídeos, conectarse a intertet, hablar con los amigos mediante mensajes (aunque no es muy cómodo).

la primera videoconsola apareció en el año 1972 por parte de Magnavox Odyssey. Estas videoconsolas eran poco potentes y los juegos eran muy simples. Más tarde empezaron a salir nuevas videoconsolas como la NES de Nintendo y la Master System de Sega. Estas consolas son más potentes y en los mandos ya empiezan a incluir botones. Después estas consolas van mejorando en potencia y juegos dotándolos de una mejor jugabilidad. Durante esta generación aparece un nuevo formato que es el CD con una mayor capacidad que los cartuchos que se usaban anteriormente. Posteriormente el CD sufre una evolución y surge el DVD que en el mismo tamaño ofrece muchas más capacidad. La potencia de las consolas ya empiezan a ser bastante realistas al tener unos gráficos bastante aceptable. Todas estas videoconsolas han ido evolucionando hasta conseguir las de hoy en día que ofrecen los juegos en alta definición, juego online, juego mediante el uso de sensores de movimiento, etc.

Las videoconsolas en movimiento son un tipo de consolas que detectan el movimiento y para poder jugar necesitas moverte y la consola detecta los movimientos con una cámara y un sensor (normalmente). 


Las consolas que ofrecen este sistema principalmente son las Wii de Nintendo, la XBox 360 con ayuda de Kinect (Microsoft) y la Play Station 3 con ayuda de Move (Sony). Estas consolas ofrecen un gran entretenimiento y obliga al jugador a tener que moverse aspecto muy importante en la actualidad que hay muchos niños que no hacen deporte. También es beneficioso para personas mayores que pueden moverse y hacer un poco de ejercicio sin tener que salir de casa.