jueves, 20 de octubre de 2011

EDUCACION EN FINLANDIA

En la explicación que han hecho nuestros compañeros nos intentan ilustrar cómo es la educación en Finlandia que es uno de los mejores países por no decir el primero en lo que a educación se refiere.

En primer lugar, los finlandeses tienen una característica fundamental que es la confianza plena en la educación ya que hay unas pruebas bastante duras que la mayoría no pasan, lo cual indica que los profesores están cualificados para ejercer la profesión. Por eso los profesores lo son por vocación. Otra característica es que tienen mucho respeto por el profesor, aspecto que en mucho países más de la zona mediterránea no tienen. Esto se puede deber a que los profesores son personas muy cultas. 

Los estudiantes están motivados por aprender, lo cual ayuda mucho a la labor del profesor. Los niños empiezan a estudiar a los 7 años (mucho más tarde que en España), tienen menos horas de clase, en los colegios no hay overbooking por lo que el profesor puede atender a los alumnos más individualmente y conocer los intereses del niño. 
Los profesores usan una metodología basada en el aprendizaje, es decir, no buscan en el alumno que sepa repetir al pie de la letra un tema sino que lo que quieren es que obtengan un aprendizaje significativo, que lo relacionen con otras cosas, etc. Intentan trabajar mucho la creatividad y la experimentación que son metodologías en la que los alumnos aprenden mucho. Durante las clases los alumnos realizan trabajos en grupo y suelen realizar proyectos prácticos para que salgan mejor preparados en un futuro.
Los recursos que usan en clase son mucho más modernos que en España, intentan usar las nuevas tecnologías (enciclopedias digitales, redes sociales, Youtube, etc.) y usar los recursos que tienen en la naturaleza.
Las infraestructuras que tienen son muy buenas debido a que tienen unos impuestos bastante altos y van dedicados a la educación, no como en otros países que van dedicados a otras cosas.

0 comentarios:

Publicar un comentario