miércoles, 26 de octubre de 2011

LA TV, EL ORDENADOR Y LOS NIÑOS

En la exposición que hemos visto el día 20 de Octubre nuestros compañeros nos han querido mostrar algunos problemas y soluciones que se les puede dar a la televisión y al ordenador.


En lo referente a la televisión, es una caja que crea mucha adicción en las personas y sobre todo en los niños. A la vez que crea adicción, también los influye mucho. Los padres no se preocupan por ello porque es buen canguro y es barato. Los niños están expuestos a mucha publicidad y no son capaces de discernir entre información verídica e información manipulada por lo que no es bueno que los niños se enganchen a la televisión.

Los padres no se responsabilizan, no ponen límites en las horas que los niños están delante de la tele, ni que programas ven, si es adecuado a no para su edad, etc. Pero la culpa no es sólo de los padres sino que los profesores y las escuelas tienen su parte de culpa.

Algunas de las soluciones para los problemas que crea la televisión son crear un horario que establezca cuando deben estudiar, ver la tele, estar al PC, salir a la calle, etc. También se puede ver la televisión en familia viendo programas infantiles o educativos. Otra opción por si no se tiene mucho tiempo para ver la TV con ellos es poner un control parental para que no puedan acceder a algunos canales.

Otro medio que últimamente es más importante y peligroso que la televisión es el ordenador con internet. Este recurso tiene problemas muy parecidos a los de la TV: demasiadas horas delante del PC, páginas web no adecuados, multitud de videojuegos no recomendados, etc.


Al contrario que la TV, el profesor en este aspecto está más involucrado en la educación de estos medios con la aparición de las TIC's


Algunas soluciones para la mejor utilización de este gran medio son organizar un horario como el de la tele, control parental...

No todo son desventajas, ya que es un medio con multitud de información, recursos didácticos, es un medio socializador y facilitador de aprendizajes.

0 comentarios:

Publicar un comentario