En esta exposición nuestros compañeros nos han explicado una actividad en el que se usan las tecnologías como es la caza del tesoro.
La actividad consiste en que los niños busquen información sobre un tema y vayan respondiendo a las preguntas que se les hace. Al final de la actividad tienen que resolver una pregunta final que engloba todo el tema en general a modo de síntesis.
Para empezar, el profesor debe elegir el tema y los objetivos didácticos que se quieran trabajar con los alumnos. En internet hay cazas del tesoro agrupados por temas y niveles que han sido subidos por otras personas o profesores. También se puede crear tus propias cazas del tesoro lo que supondrá una mayor individualización al grupo clase al que se le pretende ofrecer esta actividad.
El profesor tendrá que preparar la hoja de trabajo con una introducción al tema, las preguntas (qué quieren aprender) y los recursos.
El profesor dará las fuentes de información en las cuales los alumnos se tendrán que meter para buscarla procesarla y usarla para contestar a las preguntas. Esto supone un pequeño trabajo añadido para el profesor ya que tiene ver si los enlaces siguen disponibles; si no lo fuesen tendría que buscar otras fuentes.
Al final de la hoja de trabajo se planteará una pregunta final.
Los agrupamientos para hacer el trabajo son variados: pueden ser individual , por parejas o en grupo ya un poco más grande para mejorar las capacidades sociales y de aprender a trabajar en grupo.
Este tipo de actividades tienen bastantes ventajas como puede ser que se pueden evaluar varios aspectos en función de acierto y fallos, modos de trabajo, el tiempo, la originalidad, etc.
Como futuro docente veo esta actividad muy buena ya que trabaja muchas competencias y habilidades que ayudan al alumno a formarse. Además también les puede enseñar el inglés ya que hay muchas cazas del tesoro que son en inglés, lo que aparte de ser bueno para materia que en principio se iba a trabajar también se pueden trabajar otras a la vez
0 comentarios:
Publicar un comentario